Barrio Marinero
Visitas guiadas en Palma
Mare Nostrum o Mar Mediterráneo, lugar de historias, leyendas, piratas, corsarios, mercaderes y civilizaciones milenarias… y en el centro: Ciutat de Mallorques, punto de encuentro de miles de nacionalidades.
Desde tiempo remotos, Mallorca, y sobre todo la ciudad, ha sido uno de los centros mercantiles más importantes del archipiélago balear, pero también fue considerado uno de los centros y puertos comerciales más importantes de Europa y del Mediterráneo durante la Edad Media y la Edad Moderna gracias a su perfecta localización en el Mediterráneo Occidental, por ello sus edificios civiles y casas siempre estuvieron ligados a este tipo de menesteres y actividades.
Este barrio se conoce con el nombre de Puig de Sant Pere (documentado a partir del siglo XIII) y después de la conquista cristiana y posterior reparto en 1230 esta zona perteneció al obispo de Barcelona Berenguer de Palou, uno de los grandes magnates de la conquista.
Tour guiado por el barrio marinero
Uno de los edificios o monumentos destacados de este barrio tan pintoresco es el Baluard, actual Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Palma. Este antiguo bastión formaba parte de las murallas renacentistas del s. XVI y fue construido por Giovanni Battista Calvi. En 1952 dejó de tener uso militar y más tarde pasó a manos privadas quienes intentaron destruirlo para construir pisos, pero gracias a la presión popular fue declarado conjunto histórico-artístico en 1965.
Otro monumento indispensable del barrio es la Lonja o Llotja, sede del gremio y colegio de los Mercaderes, uno de los grupos más influyentes de la ciudad. Su arquitecto fue Guillem Sagrera y es considerado uno de los edificios gótico civil del s. XV más espectaculares de la isla.
Además, en este barrio marinero es donde se situaba el Consolat de Mar, institución de época medieval que se encargaba de regular el comercio y los negocios marítimos. Actualmente es la sede del Govern de les Illes Balears presidido por Francina Armengol del PSIB-PSOE. Y los famosos alfondecs, establecimientos mercantiles y hospederías casi siempre relacionadas con comunidades extranjeras afincadas en Mallorca.
Un barrio lleno de esplendor y vida, pero debido a numerosas crisis comerciales y financieras de los siglos XVI al XVIII, poco a poco se fue abandonando y deteriorando, quedando como uno de los barrios marginales de la capital hasta que a partir de la segunda mitad del siglo XX y principios del siglo XXI poco a poco este barrio con carácter marinero ha vuelto a nacer.
Calidad
Trabajamos con grupos reducidos de máximo 15 personas.
Exclusividad
Visita exclusiva para ti, tu familia, amigos y/o pareja.
Local
De nuestra tierra. Siempre trabajamos con guías oficiales de las Illes Balears.
Flexibilidad
Contacto y reservas
+34 683 31 71 92
info@mallorcapremiumtours.com
Síguenos